En Los Macuiles Copalita, fomentamos la regeneración del entorno natural, a través de la restauración de los ecosistemas.

Quienes somos
Somos una empresa familiar, fundada en el año 2016, en LMC nos especializamos en la restauración ambiental de ecosistemas degradados, proporcionando soluciones innovadoras y sostenibles para la regeneración de selvas, bosques y suelos. Nuestro equipo de expertos trabaja en estrecha colaboración con socios y comunidades construyendo bosques.    
Contamos con más de 8 años de experiencia.
Produciendo en vivero más de 239 especies nativas de los ecosistemas de selva seca caducifolia, bosque mediano y bosque de galería o ripario, monitoreando su proceso. En los Macuiles creamos bosques y nuestro trabajo contribuye a la conservación de la cuenca Copalita, Costa, Itsmo de Tehuantepec y Sierra Sur de Oaxaca. En los últimos ocho años hemos producido más de 1.169.000 plantas.
 
0
 
0
Especies nativas producidas
0
 
0
Comunidades beneficiados
0

RESTAURACIÓN DEL PAISAJE SELVA SECA Y BOSQUE MESOFILO CON ESPECIES NATIVAS EN LA CUENCA COPALITA

IMPORTANCIA DE LOS BOSQUES DE GALERÍAS

IMPORTANCIA DE LOS BOSQUES Y CUENCAS DEL COMPLEJO HIDROLÓGICO DE LA CUENCA COPALITA

Nos dedicamos a ofrecer servicios combinando experiencia y conocimiento para restaurar y preservar nuestro capital natural. lo hacemos con un enfoque integral y holístico nos permite abordar proyectos de reforestación y restauración con un profundo respeto por el ecosistema.

Producción de Especies nativas en vivero con procesos agroecológicos.

Fundamental para la conservación y restauración de ecosistemas. Este enfoque sostenible respeta el medio ambiente y fomenta la biodiversidad, al ayudar a preservar la flora local y restaurar hábitats degradados. Las especies nativas (selva seca caducifolia, selva mediana sub caducifolia, bosque mesófilo y bosque ripario), adaptadas a su entorno, aumentan las probabilidades de éxito en reforestaciones. Además, los procesos agroecológicos reducen el uso de insumos químicos, promoviendo prácticas como el compostaje y el control biológico de plagas. Así, se contribuye a un manejo más sostenible de los recursos naturales y a la resiliencia de los ecosistemas.

Restauración de Ecosistemas por cambio de uso de suelo y/o degradados.

Vital para la recuperación de especies nativas y la creación de hábitats saludables. Al restaurar estos ecosistemas, se ofrecen importantes servicios ambientales, como la purificación del aire y el agua, la polinización y el control de inundaciones. Además, los ecosistemas restaurados son más resilientes frente a los cambios climáticos y fenómenos extremos, lo que los convierte en elementos clave para la sostenibilidad ambiental. Así, la restauración no solo beneficia a la biodiversidad, sino que también fortalece la capacidad del medio ambiente para adaptarse a desafíos futuros.

Reforestaciones corporativas

ofrecemos reforestaciones corporativas que permiten a ejecutivos y colaboradores a contribuir con trabajo de un día a crear bosques, a través de nuestro programa ARBOLOTÓN con mas de 10 años de existencia, esta experiencia es personal o en grupo, que incluye este servicio: *trasporte al sitio de reforestación *alimentos *seguro en caso de accidentes en el trasporte y durante el evento *servicio médico *staff especializado para orientarte en todo momento *certificado de participación *fotografía del evento

Monitoreo y evaluación de ecosistemas restaurados.

Esencial para determinar la efectividad de las acciones de restauración. Este proceso implica la recolección de datos sobre la biodiversidad, la salud del suelo, la calidad del agua y otros indicadores ecológicos. A través de métodos de observación y análisis, se puede evaluar si los objetivos de restauración se están cumpliendo, identificando áreas de mejora. La información obtenida permite ajustar las estrategias de manejo y garantizar la sostenibilidad de los ecosistemas restaurados, asegurando su resiliencia ante cambios ambientales y contribuyendo a la conservación de la biodiversidad.

Determinación científica de Especies botánicas.

Crucial para la conservación, el estudio de la biodiversidad y la investigación en ecología, agricultura y medicina, ya que proporciona una base para el conocimiento y la gestión de los recursos vegetales.

Elaboración de Inventarios botánicos.

Fundamentales para evaluar la biodiversidad, apoyar la conservación y proporcionar información valiosa para la gestión de recursos naturales, contribuyendo al entendimiento de los ecosistemas y su salud ambiental.

Vivero de especialidad.
La importancia de contar con viveros especializados en la reproducción de especies nativas de ecosistemas como la selva seca caducifolia, bosque mediano y bosque ripario radica en su capacidad para restaurar áreas impactadas por actividades antropogénicas, cambios en el uso del suelo o fenómenos hidrometeorológicos. Estas especies nativas son esenciales para el restablecimiento de servicios ecosistémicos clave, como la regulación hídrica, la prevención de la erosión, la captura de carbono y la provisión de hábitats para la biodiversidad. Además, contribuye a la estabilidad del ciclo del agua, la polinización y la conservación de suelos. 

Entre ellas se encuentran árboles como el   Guanacaste  ( Enterolobium cyclocarpum ), el Guaje colorado ( Coulteria platyloba ), y varias especies de acacias entre otras. 
Nuestro impacto
se crea en colectivo
"Contamos con un producto de calidad, elaborado con cariño. Somos respetuosos con el medio ambiente, desde la forma en la que vivimos en nuestros hogares, hasta las prácticas de sostenibilidad que hemos llevado a cabo a lo largo de los años. Nuestra empresa está 100% comprometida con el medio ambiente y la sociedad, con nosotras mismas y con la creación de puestos de trabajo para otras mujeres."

Marinhe Concepción Rosas Rodríguez, Directora.

Estamos aquí para ayudarte. Si tienes consultas sobre nuestros servicios, proyectos o simplemente deseas ponerte en contacto con nosotros, no dudes en hacerlo.

  • Los Macuiles Copalita S.P.R. de R.L.
  • C.P. 70995

Calle la Bióloga núm. 1 Barra de Copalita, San Miguel del Puerto, Oax.


*
*
*
*